La instalación automatizada de un “port”
puede resultar difícil si es interactiva y no soporta
make BATCH=YES install
. En algunos casos
la interacción se reduce a teclear yes
cuando se le pregunta si acepta alguna licencia. Si esa entrada de
datos ha de llegar por la entrada estándar simplemente
redirigiremos las respuestas pertinentes a la orden de
instalación (que suele ser make install
;
ese es el modo en el que hemos procedido con java/linux-sun-jdk13 en
fase_2.sh
).
No obstante ésta estrategia no funciona con editors/staroffice52, que exige que X11
esté funcionando. El proceso de instalación comprende
un buen número de pulsaciones de ratón y de tecleo,
con lo que es imposible automatizarlo tal y como se hace con otros
“ports”. Sin embargo el siguiente atajo workaround
nos soluciona el problema: previamente he creado un
staroffice
en el sistema original con
#
cd /usr/ports/editors/staroffice52
#
make package
===> Building package for staroffice-5.2_1 Creating package /usr/ports/editors/staroffice52/staroffice-5.2_1.tbz Registering depends:. Creating bzip'd tar ball in '/usr/ports/editors/staroffice52/staroffice-5.2_1.tbz'
y durante la segunda fase usamos:
#
pkg_add /usr/ports/editors/staroffice52/staroffice-5.2_1.tbz
Debe usted también tener muy en cuenta posibles
problemas con los ficheros de configuración a la hora de
actualizar. En general no sabemos cuándo van a hacerse cambios
en el formato o el contenido de un fichero de configuración.
Es posible que haya que añadir un nuevo grupo a
/etc/group
, o quizás /etc/passwd
necesite un nuevo campo en sus entradas. Éstas cosas han
sucedido en alguna ocasión anteriormente. Si simplemente
copiamos un fichero de configuración del sistema viejo al nuevo
será suficiente la mayoría de la veces pero ya hemos
visto dos casos en los que no lo era. Si actualiza su sistema siguiendo
el sistema ortodoxo (sobreescribiendo los ficheros antíguos)
tendrá que usar mergemaster
para proceder
con los cambios que quiera incluír en
la configuración de su nuevo sistema, teniendo en cuenta que
entre esos cambios hay o puede haber nuevos ficheros. Por desgracia
mergemaster
sólo es útil con ficheros
del sistema base y no para aquellos relacionados con los “
ports”. Además, ciertas aplicaciones parecen
especialmente diseñadas para sacarme de mis casillas por el
procedimiento de cambiar el fichero de configuración cada quince
días. Lo único que puede hacerse es estar alerta,
sobre todo cuando cambia el número de versión.
En ocasiones anteriores he tenido que modificar o reescribir
ficheros para servidores web, servidores y clientes de “news”.
Cualquier tipo de software cuyo mantenimiento sea muy activo es un firme
candidato a que sus ficheros de configuración merezcan nuestro
examen.
He usado FreeBSD From Scratch varias veces para actualizar un sistema
5-CURRENT
a 5-CURRENT
, esto es,
nunca he intentado instalar 5-CURRENT
desde un
sistema 4-STABLE
o viceversa, pero dada la
cantidad de cambios existentes entre las diferentes “
RELEASE” no sería insensato esperar que esa tarea
sea un tanto compleja. Usar FreeBSD From Scratch para actualizaciones
dentro del campo de 4-STABLE
debería
ser mucho menos penoso (aunque yo aún no lo he
intentado). Si quiere hacerlo debería tener en cuenta
lo siguiente:
Si no usa el sistema de ficheros de dispositivo
(devfs
) puede necesitar crear los
dispositivos necesarios para su hardware con MAKEDEV(8)
en la primera fase, sexto paso.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.