¡Bienvenido a la FAQ de FreeBSD 4.X-6.X!
Como es habitual con las FAQ de los grupos de noticias (USENET), este documento pretende abarcar las preguntas más frecuentes referentes al sistema operativo FreeBSD (¡y por supuesto contestarlas!). Pensadas en un principio para reducir el tráfico y evitar que se hagan las mismas preguntas una y otra vez, las FAQ se han convertido en un valorado recurso de obtención de información.
Todo el esfuerzo se ha hecho en intentar que esta FAQ sea lo más informativa posible; si tienes cualquier comentario o sugerencia, por favor, envía un correo a lista de correo del proyecto de documentación de FreeBSD.
1.1. | ?Qué es FreeBSD? |
De manera resumida, FreeBSD es un sistema operativo tipo UNIX® para plataformas Alpha/AXP, AMD64 e Intel EM64T, i386 IA-64, PC-98 y UltraSPARC basado en “4.4BSD-Lite” de la Universidad de Berkeley en California. También está indirectamente basado en el port de Net/2 para i386 de Berkeley, conocido como “386BSD”, realizado por William Jolitz's. Una descripción más detallada de FreeBSD y de cómo puede trabajar, se encuentra en FreeBSD home page. FreeBSD es usado por compañías, proveedores de Internet, profesionales de la informática, estudiantes y usuarios particulares de todo el mundo en su trabajo, educación y ocio. Puedes ver a algunos de ellos en FreeBSD Gallery. Para información más detallada sobre FreeBSD, por favor mira en FreeBSD Handbook. | |
1.2. | ?Cuál es el objetivo del Proyecto FreeBSD? |
El objetivo del Proyecto FreeBSD es proveer software que pueda ser usado en todos los ámbitos sin ningún tipo de atadura. Muchos de nosotros estamos significativamente involucrados en el desarrollo del código (y del proyecto) y no sería cierto decir que no esperábamos o esperamos algún tipo de financiación, pero definitivamente no estamos preparados para insistir en ello. Creemos que nuestra primera y principal “misión” es proporcionar el código libremente, y en cualquier ámbito, para que el código se difunda lo más posible y genere los mayores beneficios. Esto es, creemos en uno de los objetivos fundamentales del Software Libre y lo apoyamos de manera incondicional. El código fuente de los programas registrados bajo la GNU General Public License (GPL) o la GNU Library General Public License (LGPL), se proporciona bajo las condiciones fijadas por esas licencias. Debido a complicaciones adicionales en el uso comercial de Software GPL, intentamos reemplazar ese software por otros registrados bajo la licencia FreeBSD,menos estricta y más permisiva. | |
1.3. | ?Tiene la licencia FreeBSD alguna restricción? |
Si. Las restricciones no controlan el uso del código. Cualquier duda puede ser contestada leyendo la licencia. Esta misma puede ser resumida de la siguiente manera:
| |
1.4. | ?Puede FreeBSD remplazar mi sistema operativo actual? |
Para la mayor parte de la gente, si. Aunqué esta pregunta no se contesta tan fácilmente. La mayoría de las personas no usa realmente un sistema operativo. Usan aplicaciones. Las aplicaciones son las que en realidad usan el sistema operativo. FreeBSD esta diseñado para proveer un ambiente robusto y listo para aplicaciones. Soporta una gran variedad de exploradores de web, suites de oficina, lectores de correo electrónico, programas de gráficos, ambientes de programación, servidores y casi todo lo que se desee. La mayor parte de estas aplicaciones pueden ser encontrádas en la Colección de Ports. Si se requiere de una aplicación solamente disponible para un sistema operativo, simplemente no puede cambiar ese sistema operativo. Aunqué muy probablemente encuentre una aplicación muy parecida en FreeBSD. Si lo que se desea es una sólida oficina o un servidor de Internet, una estación de trabajo confiable, o solamente la habilidad de trabajar sin interrupciones, FreeBSD seguramente hará lo que usted necesita. Una gran cantidad de usuarios alrededor del mundo, incluyendo novatos y usuarios de UNIX® experimentados usan FreeBSD como su sistema operativo. Si se desea migrar a FreeBSD desde algún otro ambiente UNIX®, usted ya sabe mas de lo que se necesita. Si su constumbre es un sistema operativo gráfico como Windows o viejas versiones de Mac OS, usted tendrá que invertir mas tiempo aprendiendo la forma en la que UNIX® hace las cosas. Este FAQ y el FreeBSD Handbook son excelentes lugares donde empezar. | |
1.5. | ?Por qué se llama FreeBSD? |
Para todos nuestros lectores cuyo primer lenguaje no sea el inglés, aclaremos que la palabra “free” es usada en dos sentidos, uno significando “sin coste” y el otro “puedes hacer lo que quieras”. Aparte de una o dos cosas que no puedes hacer con el código de FreeBSD, por ejemplo decir que lo has escrito, realmente puedes hacer lo que quieras con él. | |
1.6. | ?Cuales son las diferencias entre FreeBSD y NetBSD, OpenBSD y otros sistemas operativos BSD libres? |
James Howard escribió una buena explicación para DaemonNews, acerca de la historia y las diferencias entre los diferentes proyectos, llamada The BSD Family Tree, la cual puede contestar esta pregunta. | |
1.7. | ?Cuál es la última versión de FreeBSD? |
La versión 4.9R es la última -STABLE; fue declarada definitiva (a partir de ahora “release”) en Diciembre de 2003. Brevemente explicado, Las versiones Release se hacen cada varios meses. Aunque mucha gente mantiene más al día los fuentes de FreeBSD (lee las preguntas en FreeBSD-CURRENT y FreeBSD-STABLE, ello está pensado para gente que se considere preparada para seguir el desarrollo continuo del código fuente. | |
1.8. | ?Qué es FreeBSD-CURRENT? |
FreeBSD-CURRENT es la versión de desarrollo del sistema operativo, la cual acabará siendo la versión FreeBSD-STABLE. Como es de suponer, esta versión es de interés sólo para los desarrolladores que trabajan en el sistema y “masoquistas” de la programación. Mira la sección correspondiente en el handbook para saber cómo funciona esta opción. Si no estás familiarizado con el sistema operativo o no eres capaz de identificar la diferencia entre un problema real y un problema temporal, no deberías usar FreeBSD-CURRENT. Esta rama a veces avanza muy rápidamente y puede no ser compilable durante unos días. La gente que usa FreeBSD-CURRENT es capaz de analizar los problemas y sólo comunicarlos si son motivo de errores. Preguntas como “al ejecutar make world obtengo un error referente a grupos” en la lista de distribución -CURRENT pueden quedar fuera de lugar. Una release snapshot corresponde al desarrollo de la rama -CURRENT; distribuciones en CDROM de esta versión están disponibles. Los objetivos de cada release snapshot son:
No se garantiza que ningún snapshot pueda ser considerado “calidad de producción”. Para conseguir estabilidad y un sistema garantizado, tendrás que usar las versiones release. Las release snapshot están directamente disponibles en ftp://current.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/ y son generadas un promedio de una vez por día para las ramas 4.0-CURRENT y 3.0-STABLE. | |
1.9. | ?Qué significa FreeBSD-STABLE? |
Cuando la versión de FreeBSD 2.0.5 fue declarada release, decidimos dividir el desarrollo de FreeBSD en dos ramas. Una rama fue llamada -STABLE, otra -CURRENT. FreeBSD-STABLE está previsto para provedores de Internet y otras empresas para las que no resultan deseables cambios repentinos o experimentales. FreeBSD-CURRENT, por otra parte, ha sido la línea común desde la release 2.0, llegando hasta 5.2.1-RELEASE (y más allá). Se espera que 5-STABLE sea creado a la salida de 5.3-RELEASE y es entoncés cuando FreeBSD-CURRENT pasará a ser 6-CURRENT. Aquí hay un pequeño gráfico ASCII para ayudar a entender este sistema de desarrollo: 2.0 | | | [2.1-STABLE] *BRANCH* 2.0.5 -> 2.1 -> 2.1.5 -> 2.1.6 -> 2.1.7.1 [2.1-STABLE termina] | (Mar 1997) | | | [2.2-STABLE] *BRANCH* 2.2.1 -> 2.2.2-RELEASE -> 2.2.5 -> 2.2.6 -> 2.2.7 -> 2.2.8 [termina] | (Mar 1997) (Oct 97) (Abr 98) (Jul 98) (Dic 98) | | 3.0-SNAPs (comenzado Q1 1997) | | 3.0-RELEASE (Oct 1998) | | [3.0-STABLE] *BRANCH* 3.1-RELEASE (Feb 1999) -> 3.2 -> 3.3 -> 3.4 -> 3.5 -> 3.5.1 | (May 1999) (Sep 1999) (Dic 1999) (Junio 2000) (Julio 2000) | | [4.0-STABLE] *BRANCH* 4.0 (Mar 2000) -> 4.1 -> 4.1.1 -> 4.2 -> 4.3 -> 4.4 -> ... later 4.X releases ... | | (Julio 2000) (Sep 2000) (Nov 2000) 5.0-RELEASE (Enero 2003) | | 5.1-RELEASE (Junio 2003) | | 5.2-RELEASE | | 5.2.1-RELEASE (Febrero 2004) \|/ + [5-CURRENT continua] La version 2.2-STABLE fue retirada con el release 2.2.8. La rama 3-STABLE fue terminada con la release 3.5.1, la última release de 3.X. Los únicos cambios que se le podrían hacer son arreglos en la seguridad. 4-STABLE es actualmente el branch -STABLE en desarrollo. El ultimo release en branch 4-STABLE es 8.4-RELEASE, el cual fue hecho en June 2013. La rama 5-CURRENT progresa lentamente hacia la creación de la rama 5-STABLE. Ver ?Qué es FreeBSD-CURRENT? para mas información sobre esta rama. | |
1.10. | ?Cuando se realizan las releases de FreeBSD? |
El re@FreeBSD.org publica una nueva versión de FreeBSD cada 4 meses aproximadamente. Las fechas de las nuevas versiones se anuncian por adelantado, con la finalidad de que los desarrolladores trabajando en el sistema sepan cuando deben terminar sus proyectos para ser probados e integrados en el sistema. Hay un periodo de prueba para cada release, para asegurar que los nuevos cambios introducidos en el sistema no comprometan la estabilidad de la versión. Algunos usuarios califican esta precaución como una de las mejores características de FreeBSD, aunque esperar el alcance de -STABLE puede ser un poco frustrante. Mas información en el proceso de las releases (incluyendo fechas y releases futuras) puede ser encontrada en la página de release engineering. Para personas que quieran o necesiten más emoción, diariamente se crean snapshots binarios de la misma manera. | |
1.11. | ?Quién es responsable de FreeBSD? |
Las decisiones clave concernientes al proyecto FreeBSD como la dirección a seguir y quién está autorizado a añadir código a la distribución original, se hace a través de un grupo de unas 17 personas llamado core team. Existe también un grupo de unas 150 personas o committers que también están autorizadas a realizar cambios directamente sobre la distribución original. De todas maneras, la cambios importantes son discutidos en las listas de distribución en las que no existen restricciones sobre quién participa en las discusiones. | |
1.12. | ?Dónde puedo conseguir FreeBSD? |
Todas las versiones release de FreeBSD están disponibles via ftp anónimo en el servidor FTP de FreeBSD:
Más información acerca de como obtener FreeBSD en CD, DVD, y otros medios en el Handbook . | |
1.13. | ?Cómo puedo instalar un mirror de FreeBSD? |
Puedes encontrar información acerca de como instalar un mirror de FreeBSD en el artículo Mirroring FreeBSD. | |
1.14. | ?Dónde encuentro información sobre las listas de distribución de FreeBSD? |
Puedes encontrar toda la información en la sección de listas del Handbook. | |
1.15. | ?Qué grupos de noticias están disponibles sobre FreeBSD? |
Puedes encontrar toda la información en la sección de news del Handbook. | |
1.16. | ?Hay algun canal IRC (Internet Relay Chat) sobre FreeBSD? |
Sí, muchas de las grandes redes de IRC tienen canales de chat de FreeBSD.
Cada uno de estos canales es diferente y no están conectados entre ellos. Sus estilos de chat difieren, por lo que podrís probarlos todos para ver cuál te gusta más. | |
1.17. | Libros sobre FreeBSD |
El libro de Greg Lehey's ``Installing and Running FreeBSD'' está disponible en Walnut Creek y se vende con el CDROM 2.2.5. Hay también un libro más completo titulado ``The Complete FreeBSD'', el cual tiene manuales adicionales e incluye el CDROM 2.2.6. Debería estar disponible en las mejores librerías. Hay un proyecto de documentación de FreeBSD con el que puedes contactar (o mejor, participar), en la lista de distribución doc: <doc@FreeBSD.org>. En esta lista se tratan todos los temas referentes a la documentación de FreeBSD. Para verdaderas preguntas sobre FreeBSD, existe la lista question: <questions@FreeBSD.org>. Está disponible un ``manual'' (handbook a patir de ahora) de FreeBSD, y se puede encontrar en: El Handbook de FreeBSD. Ten en cuenta que éste es un trabajo en constante desarrollo y actualización, por lo que algunas secciones podrían estar incompletas. Teniendo en cuenta que FreeBSD 2.2.x está basado en la versión Berkeley 4.4BSD-Lite2, la mayoría de manuales de 4.4BSD con aplicables a FreeBSD 2.2.x. O'Reilly y Asociados publican estos manuales:
Una descripción de éstos puede ser encontrada vía WWW en: Descripción de libros sobre 4.4BSD Para profundizar más en la organizacion del kernel de 4.4BSD, no puedes ir mal con los siguientes: McKusick, Marshall Kirk, Keith Bostic, Michael J Karels, and John Quarterman. The Design and Implementation of the 4.4BSD Operating System. Reading, Mass. : Addison-Wesley, 1996. ISBN 0-201-54979-4 Un buen libro en administración de sistemas es: Evi Nemeth, Garth Snyder, Scott Seebass & Trent R. Hein, ``Unix System Administration Handbook'', Prentice-Hall, 1995 ISBN: 0-13-151051-7 NOTA Asegurate de conseguir la segunda edición, con cubierta roja y no la primera. Este libro cubre las necesidades básicas, así como TCP/IP, DNS, NFS,SLIP/PPP, sendmail, INN/NNTP, impresión, etc,. Es caro, (aproximadamente unos US$45-$55), pero vale la pena. También incluye un CD-ROM con los fuentes de varias herramientas, muchas de las cuales están incluidas, también, en la versión 2.2.6R (CDROM) de FreeBSD, incluso incluyendo versiones más modernas. | |
1.18. | ?Cómo accedo a la base de datos de Problem Report? |
La base de datos de Problem Report puede ser consultada
vía web a traves de la dirección
query.
También pueden ser enviados vía web a través de
la dirección
envio.
El comando | |
1.19. | ?Dónde puedo obtener versiones ASCII/PostScript de la FAQ? |
La FAQ actualizada está disponible en el servidor Web de FreeBSD o en cualquiera de los mirrors en formato PostScript y texto (7 bits ASCII y 8 bits Latin-1). Formato PostScript (unos 370KB):
Formato ASCII (unos 220KB):
Formato texto ISO 8859-1 (unos 220KB):
| |
1.20. | ?Dónde puedo obtener versiones ASCII/PostScript del Handbook? |
El Hansbook actualizado está disponible en el servidor Web de FreeBSD o en cualquiera de los mirrors en formato PostScript y texto (7 bits ASCII y 8 bits Latin-1). Formato PostScript (unos 1.7MB):
Formato ASCII (unos 1080KB):
Formato texto ISO 8859-1 (unos 1080KB):
| |
1.21. | El Handbook en ASCII no está en texto plano! |
Cierto, las versiones ASCII y Latin1 del Handbook no están estrictamente en formato de texto plano; contienen carácteres de control de impresión asumiendo que el documento será enviado a una impresora. Si necesitas tenerlos en un formato leible, pasa el archivo por el programa col:
| |
1.22. | Me gustaría ser Mirror del web de FreeBSD! |
Hay múltiples maneras de hacer mirror de las páginas web.
| |
1.23. | Me gustaría traducir la documentación. |
Bueno, no podemos pagar, pero quizás te enviemos un CD-ROM o una camiseta y añadiremos tu nombre en la sección ``Contributors'' del Handbook si nos envías una traducción de la documentación. | |
1.24. | Otras fuentes de información. |
Los siguientes grupos de news contienen temas relacionados con FreeBSD y sus usuarios:
Recursos Web:
El handbook de FreeBSD tiene una completa bibliografía en la sección bibliografía la cual recomendamos leer si estás interesado en comprar libros actuales relacionados con estos temas. |
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.