Aunque FreeBSD consitituye un sistema operativo “completo”, no existe nada que nos obligue a utilizarlo exactamente igual que como se ha empaquetado para crear la distribución. Es decir, el sistema FreeBSD se ha diseñado para ser tan extensible como sea posible de tal forma que se puede utilizar como la base sobre la que se pueden construir productos comerciales. La única “regla” sobre este tema es que si se piensa distribuir FreeBSD con una serie de cambios profundos en él , se anima a que se documenten adecuadamente dichos mejoras. La comunidad FreeBSD sólo puede ayudar a los usuarios que utilizan el software que dicha comunidad distribuye. Se anima encarecidamente hacia la innovación tanto en el proceso de instalación como en las herramientas de administración, pero no se puede esperar un respuesta a todas las preguntas que surgan sobre dichos temas.
Muchas organizaciones poseen complejos requisitos que pueden
consistir en módulos del kernel adicionales o herramientas de
entorno de usuario que deben añadirse en los discos de
instalación. La forma “rápida y sucia” de añadir
estas cosas consiste en modificar el directorio temporal que
contiene la estructura de un make
release
:
Aplicar parches o añadir archivos adicionales dentro del directorio chroot de construcción de la release.
rm
${CHROOTDIR}/usr/obj/usr/src/release/release.[59]
Reconstruir sysinstall(8), el kernel o cualquier otra parte del sistema que se vea afectada por los cambios.
chroot ${CHROOTDIR} ./mk floppies
Los nuevos disquetes de instalación estarán en
${CHROOTDIR}/R/stage/floppies
.
También se puede llamar el objetivo de make
boot.flp
o directamente al “script” de
creación del
sistema de ficheros src/release/scripts/doFS.sh
.
Los parches locales también se pueden proporcionar al
proceso de construcción de la release mediante la definición de
la variable LOCAL_PATCH
dentro de
make release
.
La instalación y configuración del sistema FreeBSD a través
de sysinstall(8) se puede modificar mediante
“scripts” para que proporcione instalaciones
automáticas a grandes organizaciones. Esta funcionalidad se
puede utilizar conjuntamente con Intel® PXE[13] para arrancar
sistemas a través de la red, o a través de disquetes de arranque
a medida utilizando un “script” de sysinstall. Un
ejemplo de guión sysinstall se encuentra disponible en
src/release/sysinstall/install.cfg
.
Puede descargar éste y muchos otros documentos desde ftp://ftp.FreeBSD.org/pub/FreeBSD/doc/
Si tiene dudas sobre FreeBSD consulte la
documentación antes de escribir a la lista
<questions@FreeBSD.org>.
Envíe sus preguntas sobre la documentación a
<doc@FreeBSD.org>.